
Investigadores eméritos
Desde 1941 la Universidad Nacional otorga la categoría de maestro o investigador emérito a destacados miembros de su personal académico que han realizado una obra de valía excepcional y han prestado notorio servicio a la Institución por más de treinta años. A la fecha, diez investigadores del Instituto han sido distinguidos con este nombramiento.

Gisela von Wobeser Hoepfner
Investigadora emérita UNAM (2017)
Investigadora Titular C, tiempo completo, definitiva
Doctora en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Histórico de investigadores eméritos
Miguel León-Portilla (1988)
Álvaro Matute Aguirre (2004)
Ernesto de la Torre Villar (1994)
Josefina Muriel de la Torre (1989)
Carlos Bosch García (1989)
Juan Antonio Ortega y Medina (1987)
Juan B. Iguíniz (1968)
Edmundo O’Gorman (1967)
Pedro Bosch Gimpera (1967)
Académicos jubilados
Parte de los académicos que recientemente optaron por la jubilación permanecen activos y ligados a proyectos colectivos, trabajando en la dirección de tesis y seminarios o participando en diversas actividades académicas universitarias.

Víctor Castillo Farreras †
Doctor en Historia. Investigador de 1970 a 2015
Obras: Los conceptos nahuas en su formación social, Estructura económica de la sociedad mexica según las fuentes documentales

Amaya Garritz Ruiz
Doctora en Historia. Investigadora de 1961 a 2015
Obras: Genealogía, heráldica y documentación, La independencia de México y la Revolución Mexicana vistas desde la UNAM

Teresa Lozano Armendares
Doctora en Historia. Investigadora de 1985 a 2016
Obras: No codiciarás la mujer ajena, La criminalidad en la ciudad de México, 1800-1821

Juan Domingo Vidargas del Moral
Licenciado en Historia. Técnico Académico del Departamento Editorial de 1983 a 2016
Obras: Intereses extranjeros y nacionalismo en el noroeste de México, 1840-1920, Libros e historia. Catálogo comentado de las publicaciones del Instituto de Investigaciones Históricas