Videos de eventos 2017

Mesa redonda Historia y cultura popular
Otras fuentes y metodologías para pensar el pasado

Participan: Gabriela Pulido Llano, Álvaro Alcántara López y Jaddiel Díaz Frene
23 de mayo de 2017

Conferencia Feminidad y ciudadanía
Las mexicanas en la construcción del ámbito público, siglo XX

Martha Santillán Esqueda
Instituto Nacional de Ciencias Penales
18 de mayo de 2017

México estrena constitución
Jorge Islas
19 de abril de 2017

México en 1917
Álvaro Matute
26 de abril de 2017

El Arte
Renato González Mello
3 de mayo de 2017

La Revolución Rusa
Carlos Illades
17 de mayo de 2017

Las mujeres
Sara Sefchovich
24 de mayo de 2017

La Primera Guerra Mundial
Michael Neiberg
31 de mayo de 2017

Sesión 1
Fidel Gómez Ochoa
Universidad de Cantabria
6 de abril de 2017

Sesión 2
Fidel Gómez Ochoa
Universidad de Cantabria
7 de abril de 2017

De mapas y viajes. Desarrollo conceptual y visual de los océanos en la Edad Moderna
José María García Redondo
Posdoctorante del Instituto de Investigaciones Históricas/UNAM
10 de octubre de 2017

El Atlántico y el Pacífico en tiempos de Colón y en la cartografía coetánea
Raquel Urroz
Posgrado de Antropología, UNAM
17 de octubre de 2017

La construcción del paisaje cultural marítimo: el caso de Zacatula, puerto indígena y colonial
Mariana Favila
Posgrado de Antropología, UNAM
24 de octubre de 2017

El papel de Nueva España en la construcción cartográfica del Pacífico Occidental (siglos XVI-XVII)
Miguel Rodrigues Lourenço
CHAM-Centro de Humanidades (UNL|UAc)/Universidade Católica Portuguesa/Cátedra de Estudios Sefarditas “Alberto Benveniste” (UL)
7 de noviembre de 2017

Humboldt y su idea de la geografía del Caribe y Golfo de México
José Enrique Covarrubias
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
14 de noviembre de 2017