Desarrollar instrumentos para enfrentar los problemas éticos y las malas prácticas en las publicaciones académicas a partir de la generación de un espacio de discusión entre los actores de procesos editoriales.
Curso dirigido a editores, equipos editoriales y cualquier persona involucrada en la producción de publicaciones académicas del área de las ciencias sociales y las humanidades.
Jueves 4 de mayo
9 a 11 horas
Ponente
Dr. Xicoténcatl Martínez
ENES Morelia, UNAM
Modera
Mtro. Camilo Ayala Ochoa
DGPyFE, UNAM
Temario
1 Nociones de ética en las publicaciones académicas
a. Definición de malas prácticas y su tipología
- Plagio
- Autoplagio o reutilización
- Fabricación de datos
- Conflictos de intereses
- Problemas de autoría
- Buenas y malas prácticas en las revisiones
b. COPE y las buenas prácticas
Jueves 11 de mayo
9 a 11 horas
Ponentes
Dr. Kiyoshi Tsuru
TMI Abogados
Lic. Yesica Maribel Coronel
Directora de Propiedad Intelectual, UNAM-DGAJ
Modera
Dr. Gibran Bautista y Lugo
Secretario Académico, UNAM-IIH
Temario
2 Marco legal
a. Legislación sobre derechos de autor
b. Lineamientos institucionales
c. Código de ética UNAM
Jueves 18 de mayo
10 a 13 horas
Ponentes
Mtra. Natzi Vilchis
UNAM-IIH
Lic. Gabriela Estrada
UNAM-IIH
Mtra. Lorena Pilloni
UNAM-IIH
Modera
Dra. Mari Carmen Sánchez Uriarte
Secretaria Técnica, UNAM-IIH
Temario
3 Problemas en la construcción de lineamientos éticos y de derechos de autor en el contexto del acceso abierto
a. Libros
b. Revistas
c. Formatos y procedimientos
Jueves 25 de mayo
10 a 13 horas
Ponentes
César Jiménez-Yáñez
Editor de la revista Culturales, UABC
Modera
Mtra. Lorena Pilloni
UNAM-IIH
Temario
4 Ejemplos y recomendaciones para elaborar políticas y protocolos ante malas prácticas
a. Código de ética
b. Protocolos para identificar y tratar problemas éticos y malas prácticas
c. Formatos útiles para prevenir y actuar ante problemas éticos