UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
AVISO: El cuestionario en Google Forms se ABRIRÁ a las 14:00 h del miércoles 29 de junio y se CERRARÁ a las 15:00 h del viernes 1 de julio de 2022.
Ciclo de conferencias
El historiador frente a la historia 2022
El pasado del presente
Del 27 de abril al 29 de junio de 2022
Miércoles, de 12 a 14 h (CDMX)
Formato híbrido
Salón de Actos del IIH*
YouTube UNAM-Históricas
Coordinación académica
Mari Carmen Sánchez Uriarte, UNAM, IIH
| Cartel | Programa PDF
Presentación
Desde 1990 el Instituto de Investigaciones Históricas organiza anualmente el ciclo de conferencias El historiador frente a la historia. Este año pone sobre la mesa reflexiones y análisis en torno a complejas y apremiantes problemáticas actuales desde la perspectiva histórica, es decir, desde el enfoque de las y los historiadores bajo sus propios términos, métodos y herramientas.
Quienes se dedican a la historia tienen una responsabilidad ineludible ante el proceso de comprensión de los problemas que aquejan nuestro presente puesto que el quehacer histórico se construye en el marco de las necesidades, cuestionamientos y dificultades del momento actual. El vínculo entre el pasado y el presente es, por tanto, indisoluble.
Ponderar la historia del Derecho; examinar las fronteras y la movilidad humana; cavilar sobre la violencia política y mediática; repensar la desigualdad y la pobreza en nuestro país; sopesar la profunda relación entre género y patriarcado; discurrir sobre el presente de los pueblos indígenas, y analizar las transformaciones de las campañas de vacunación son los ejercicios reflexivos que emprenderán reconocidas y reconocidos especialistas durante este emblemático ciclo.
PROGRAMA
27 de abril |
POLÍTICA Y JUSTICIA
Relativizar al código: la historia del Derecho en un mundo de leyes
Rafael Estrada, Instituto de Ciencia Jurídica de la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jáuregui Pro Derechos Humanos
4 de mayo | FRONTERA
Una frontera incierta: el lindero norte de México en siglo XIX
Marcela Terrazas, UNAM, IIH
11 de mayo | MOVILIDAD
Inmigrantes. La movilidad humana como eje del cambio histórico
Gibran Bautista y Lugo, UNAM, IIH
18 de mayo | VIOLENCIA MEDIÁTICA
Cómo y por qué la violencia se apoderó del cine mexicano
Israel Rodríguez, UNAM, IIH
25 de mayo | VIOLENCIA POLÍTICA
Instantes sin historia: la violencia política y de Estado en la historia reciente en México
Camilo Vicente, Subsecretaría de Derechos Humanos
1 de junio | POBREZA Y DESIGUALDAD
Repensar la pobreza en México
Cristina Bayón, UNAM, Instituto de Investigaciones Sociales
8 de junio | PUEBLOS INDÍGENAS
Laboratorios de historia amerindia contemporánea: imaginando otros futuros
Isabel Martínez, UNAM, IIH
15 de junio | PATRIARCADO Y ECONOMÍA
Patriarcado colonial y acumulación capitalista
Aura Cumes, Investigadora independiente
22 de junio | PATRIARCADO Y GÉNERO
La visión de Hernán Cortés y los cinco siglos del patriarcado colonial
Federico Navarrete, UNAM, IIH
29 de junio | SALUD PÚBLICA
Campañas de vacunación pasadas y presentes: cambios y persistencias
Claudia Agostoni, UNAM, IIH
Se otorgará constancia de participación, contestando correctamente el 80% del cuestionario final que se publicará en esta página.
AVISO: El formulario se ABRIRÁ a las 14:00 h del miércoles 29 de junio y se CERRARÁ a las 15:00 h del viernes 1 de julio de 2022.
* Registro para asistir presencialmente: difiih@unam.mx
Salón de Actos
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona Cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX |