Canal YouTubeUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
Seminario Iberoamérica Global
Historias de Movilidad e Inmovilidad, siglos XVI al XX
UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI PALERMO
Dipartimento Culture e Società
UNIVERSITÉ TOULOUSE JEAN JAURÈS
France Amériques Espagne. Sociétés Pouvoirs Acteurs
ÉCOLE DES HAUTES ÉTUDES EN SCIENCES SOCIALES
CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE

 

Coloquio internacional
Violencia y negociación en la formación de los imperios ibéricos, siglo XVI

Coordinadores:
Gibran Bautista y Lugo, Valentina Favarò y Guillaume Gaudin

11, 12 y 13 de agosto de 2021

Transmisión por el canal de YouTube UNAM-Históricas

9:00 horas Ciudad de México | 16:00 horas Europa Central

Cartel | Programa

PROGRAMA


 
Proyectos patrocinadores:
Proyecto Iberoamérica global: personas, saberes y cosas de las Indias Occidentales en el mundo. Siglos XVI-XVIII,
PAPIIT UNAM IN-403720
Progetto di Cooperazione internazionale per la formazione e la Ricerca, finanziato dall'Università degli Studi di Palermo-Studi
per il superamento delle diseguaglianze sociali e la violenza di genere

Presentación

Durante las décadas presentes y próximas, las conmemoraciones sobre las guerras de invasión detonadas por la presencia de los europeos en el continente americano durante el siglo XVI pondrán a prueba, de nueva cuenta, la capacidad de la Historia como disciplina científica, para explicar y comprender aquellos procesos en su complejidad y en su tiempo, antes que colaborar con su reificación a favor de discursos nacionalistas, condenatorios o encomiásticos, reavivados
ante las inseguridades del entorno mundial actual.

A decir verdad, las acciones de violencia y negociación desencadenadas por la movilización de españoles y portugueses durante los siglos XV y XVI tuvieron lugar en diversos territorios del planeta, tanto en el ámbito del Mediterráneo como del Atlántico y aún del Pacífico. Desde luego, también en la propia Europa y en el espacio ibérico peninsular. Frente al relato de las llamadas conquistas y a la sobreproducción de definiciones fáciles a que conducen el uso político del pasado, el coloquio convoca especialistas de diversas instituciones académicas para abordar la complejidad de los acontecimientos que definieron el carácter territorial de los imperios ibéricos a escala local.


No se requiere registro previo.
Se otorgará constancia de asistencia con un mínimo de 80% de permanencia en el coloquio.
Informes: difiih@unam.mx