
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Coloquio de posdoctorantes 2021Coordinador académico: Huemac Escalona Lüttig
Lunes 17 y martes 18 de mayo de 2021 Transmisiones vía Webex Meetings* [ Cartel ] | |
PROGRAMA Lunes 17 de mayo | Enlace Webex Mesa 1. Perspectivas novohispanas El puerto de Santa María de la Victoria, eje articulador de la movilidad en la provincia de Tabasco en los siglos XVI y XVII El auge del rigorismo en la Nueva España: enfrentamientos teológicos (1650-1700) La auditoría de guerra en Nueva España: la judicatura militar ante el reformismo borbónico desde una perspectiva socio-profesional (1760-1821) Mesa 2. Ideas en movimiento: política y feminismo en México, siglos XIX y XX La independencia de México en primera persona: las Apuntaciones de Modesto de la Torre y Ozcáriz (1821-1822) De México a Moscú pasando por Madrid: Mijaíl Borodin y los orígenes del comunismo en México y España, 1919-1920 La lucha por luchar. Las historias ocultas de boxeadoras y luchadoras en la Ciudad de México entre la década de 1930 y principios del 2000
Martes 18 de mayo | Enlace Webex Mesa 3. Poder y propaganda en la cultura escrita e impresa, siglos XVI-XX Pintura del Gobernador, Alcaldes y Regidores de México (Códice Osuna): cultura escrita, memoria y poder en la Nueva España del siglo XVI “Esas gentes con poco temor de Dios”. Las Cartas de censura y excomunión como idea y medio de justicia (Nueva España, siglos XVI y XVII) Mejoras materiales y servicios públicos en la ciudad de México: visiones críticas del progreso en la prensa ilustrada del porfiriato (1883-1903) | |
Presentación La Unidad Oaxaca del Instituto de Investigaciones Históricas ha organizado este coloquio con el objetivo de que los posdoctorantes de la entidad expongan sus avances de investigación. Estos estudios muestran una variedad de enfoques y metodologías para analizar procesos históricos en distintas temporalidades.
* Se otorgará constancia con el 80% de de permanencia en el Coloquio. Informes: difiih@unam.mx |