
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
Coloquio
Melodramas de papel
Historias de la fotonovela en México
7 de noviembre de 2019
de 10:00 a 18:30 horas
Programa
Apertura
10:00-10:30
¿Para qué historizar las fotonovelas?
Fernando Curiel, IIFl-UNAM
Andrés Ríos Molina, IIH-UNAM
Mesa 1
10:30-11:30
Comentarista: Marjolein Van Bavel, IIH- UNAM
La entraña visual de la fotonovela
Rebeca Monroy Nasr, DEH- INAH
Luchadores, boxeadores y otros héroes de la fotonovela
Gabriela Pulido Llano, DEH- INAH
Mesa 2
11:45-13:45
Comentarista: Estela Roselló Soberón, IIH-UNAM
El laberinto de las emociones en las fotonovelas de amor
María Teresa Canto y Julia Elizabeth Martínez, FFyL- UNAM
Amigos de la pobreza: infancia y ciudad en una fotonovela mexicana (1961-1965)
Susana Sosenski, IIH-UNAM, y Diana Correa, FFyL- UNAM
La India María y las representaciones humorísticas de la feminidad indígena
Nadia Garrido, FFyL- UNAM
Mesa 3
16:00-18:30
Comentaristas: Raquel Mosqueda y Ana Laura Zavala, IIFl- UNAM
Espacio, conflicto y melodrama en Dramas de mi barrio, 1977-1979
José Antonio Maya González, UAM-Xochimilco
México inexplicable. Imaginarios mediáticos y principios morales en una fotonovela de terror de inicios de la década de 1970
Roberto Martínez González, IIH- UNAM
Pedagogía del género y la fatalidad. La fotonovela roja en los años setenta
Saydi Núñez Cetina, UAM-Xochimilco
Casos reales: Benjamín Escamilla, el erotismo melodramático y la censura durante el ocaso de las fotonovelas
Andrés Ríos Molina, IIH- UNAM
Salón Académico
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona Cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México
Informes:
56-22-75-16 ext. 85465
difiih@unam.mx