UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas

 

Seminario

Historia y relaciones internacionales:
diálogo entre disciplinas

Jueves 23 de agosto, 6 y 20 de septiembre, 4 de octubre, 8 y 22 de noviembre de 2018
de 17 a 19 horas

 

23 de agosto
Crítica historiográfica
Tomás Milton Muñoz Bravo (FCPyS, UNAM) 
Ricardo Ledesma Alonso (FFyL, UNAM)

6 de septiembre
Construcción teórica
Ileana Cid Capetillo (FCPyS, UNAM) 
Esmeralda García Ladrón de Guevara (FCPyS, UNAM)

20 de septiembre
Acercamientos metodológicos
Erika Pani (El Colegio de México)
Paolo Riguzzi (El Colegio de México)

4 de octubre
Uso de fuentes documentales y de archivo
Indra Labardini Fragoso (FCPyS, UNAM)
Fabián Herrera León (IIH, UMSNH)

8 de noviembre
Aproximaciones desde la historia diplomática
Marcela Terrazas y Basante (IIH, UNAM)
Silvestre Villegas Revueltas (IIH, UNAM)

22 de noviembre
Consideraciones económicas
Mariana Aparicio Ramírez (FCPyS, UNAM)
Andreu Espasa de la Fuente (IIH, UNAM)

 

Se otorgará constancia con el 80 por ciento de asistencia.

Público: tesistas de licenciatura y alumnos de posgrado.

Cupo agotado.

Informes e inscripciones: seminariohytri@gmail.com 

 

Este seminario tiene el propósito de motivar la discusión en los alumnos sobre distintas posturas que confluyen en el estudio de la Historia y las Relaciones Internacionales. Por un lado, es importante sensibilizar a los estudiantes de Historia interesados en temas como la política exterior, las organizaciones transnacionales y la cooperación intelectual en el uso de teorías de las Relaciones Internacionales. Por otro, aprovechando el giro histórico en las Relaciones Internacionales, es primordial incentivar el entendimiento histórico, el análisis de la historiografía y el acercamiento de fuentes primarias para las investigaciones de internacionalistas.

El objetivo principal de cada sesión será resolver una pregunta a través de la discusión de lecturas elegidas por los ponentes, que permitan el acercamiento a una perspectiva en particular del estudio de la Historia y las Relaciones Internacionales así como intercambiar ideas para abordar proyectos de investigación que permitan un abordaje interdisciplinario.

Salón Académico
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona Cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México