UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
Seminario de Historia de la Iglesia

 

Curso especializado
La Iglesia Novohispana

del 31 de agosto a 30 de noviembre de 2018
Viernes, de 10:00 a 13:00 horas

 

Introducción
El Seminario de Historia de la Iglesia, desde 2001, ha reunido a historiadores de diversas instituciones para discutir y poner al día los conocimientos sobre la historia de la Iglesia. Además de las investigaciones de punta y originales, desde su nacimiento, el Seminario ha tenido como uno de sus objetivos fundamentales contribuir a la formación de investigadores vinculados a esta temática. Asimismo, ha organizado varios coloquios y publicado, a la fecha, diez obras colectivas, y ha puesto al alcance de los estudiosos, de manera accesible (impresas, en CD y en línea) fuentes y obras de consulta sobre la Iglesia en la Nueva España.

Objetivo
Ofrecer una visión académica y actualizada sobre la Iglesia y sus instituciones en Nueva España, y sus múltiples conexiones con la sociedad, la política, la cultura y la economía desde el siglo XVI a inicios del México independiente. El estudio de este periodo es fundamental para entender las raíces de la Iglesia católica en nuestro país, su naturaleza y el funcionamiento de las instituciones.

Dirigido
Principalmente a alumnos de posgrado, licenciados y estudiantes de los últimos cursos de licenciatura en Historia y disciplinas afines, que deseen especializarse en la historia de la Iglesia en la época virreinal.

Duración
39 horas lectivas en 13 sesiones de tres horas cada una, más 21 horas de lecturas y elaboración del trabajo final para acreditar el curso (60 horas).

Acreditación
Para obtener la constancia de acreditación se requiere haber cubierto el 80% de asistencia a las sesiones (mínimo, diez sesiones) y acreditar con una calificación mínima de 8 un trabajo monográfico sobre alguno de los temas analizados en las sesiones.
Existe la posibilidad de obtener exclusivamente una constancia de asistencia para aquellos alumnos que asistan al 80% de las sesiones y no presenten el trabajo escrito.

Materiales
Cada sesión se acompaña de una lectura básica, que se entregará digitalizada.

Costo
$2,500.00 público en general
$2,000.00 a comunidad universitaria con credencial
El pago puede ser en efectivo o con tarjetas de crédito (excepto American Express) y debe realizarse en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Históricas.

 

Programa

Sesión 1 (31 de agosto)
Del viejo al nuevo mundo. La Iglesia entre los siglos XI al XVIII
Óscar Mazín, El Colegio de México
Antonio Rubial, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

Sesión 2 (7 de septiembre)
Las órdenes religiosas
Antonio Rubial, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Jessica Ramírez Méndez, Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH

Sesión 3 (14 de septiembre)
La Iglesia secular
Leticia Pérez Puente, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, UNAM
Rodolfo Aguirre, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, UNAM

Sesión 4 (21 de septiembre de 2018)
Los conventos de monjas
Rosalva Loreto, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, BUAP
Comentarios al libro: Tota Pulchra. Historia del monasterio de la Purísima Concepción de Puebla. Siglos XVI-XIX

Sesión 5 (28 de septiembre)
La bula de la santa cruzada
María del Pilar Martínez López-Cano, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
Comentarios al libro: La Iglesia, los fieles y la Corona. La bula de la Santa Cruzada en Nueva España, 1574-1660

Sesión 6 (5 de octubre de 2018)
La inquisición
Gabriel Torres Puga, El Colegio de México

Sesión 7 (12 de octubre)
Cofradías y asociaciones de fieles
Rodolfo Aguirre, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, UNAM
Comentarios al libro: Cofradías y asociaciones de fieles en la mira de la Iglesia y de la Corona. Arzobispado de México: 1680-1750

Sesión 8 (19 de octubre)
La iglesia y la educación
Enrique González, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, UNAM
Comentarios al libro: Los cimientos de la Iglesia en la América española. Los seminarios conciliares, siglo XVI

Sesión 9 (26 de octubre)
Impreso religioso
Olivia Moreno Gamboa, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

Sesión 10 (9 de noviembre )
La iglesia y la república de las letras
Iván Escamilla, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
Comentarios al libro: Las letras y el oficio. Novohispanos en la imprenta. México y Puebla. Siglo XVIII

Sesión 11 (16 de noviembre)
La secularización de doctrinas y misiones
María Teresa Álvarez Icaza Longoria, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
Comentarios al libro: Conformación y cambio parroquial en México y Yucatán (siglos XVI-XIX)

Sesión 12 (23 de noviembre)
La iglesia en la economía
Francisco Javier Cervantes Bello, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, BUAP

Sesión 13 (30 de noviembre)
La iglesia en la transición al México independiente
Brian Connaughton, UAM, Unidad Iztapalapa

 

Informes e inscripciones
Luz Mercado

Teléfonos:
56-22-75-16 y 56-22-75-27 ext. 375
Correo electrónico: difiih@unam.mx

 

Salón de Actos
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mtro. Mario de la Cueva
Zona Cultural, Ciudad Universitaria
Coyoacán, Ciudad de México