
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas

Coloquio
La noción del bien y el mal en la cultura iberoamericana, siglos XVI-XVIII
5 y 6 de noviembre de 2018
de 10:00 a 14:00 horas
Lunes 5 de noviembre
9:45 Inauguración
10:00-11:15
Moderadora: Gisela von Wobeser
Martina Vinatea Recoba
Rosa de Santa María, el mayor bien de Lima
María Fernanda Mora Reyes
El sumo bien en las llagas de santa Catalina de Siena. Ciudad de México, 1654
Ivonne Macazana Galdos
En búsqueda de los altares: virtuosos franciscanos del convento de Lima (siglo XVII)
11:15-11:30 Receso
11:30–12:45
Moderadora: María Fernanda Mora Reyes
Luis Manuel Cuevas Quintero
Imaginarios del bien y el mal en las selvas y llanos de la Orinoquia. Percepciones, prácticas y discursos jesuíticos (siglo XVIII)
Ramón Jiménez Gómez
El bien y el mal en la construcción de la figura del ermitaño (siglo XVII)
Elio Vélez Marquina
El infierno americano: los enemigos de la fe en la leyenda santarrosina
12:45-13:00
Receso
13:00-14:00 horas
Antonio Rubial García
Ángeles contra demonios. Una lucha cósmica que aún no termina
Martes 6 de noviembre
10:00-11:15
Moderador: Ramón Jiménez Gómez
Jean Christian Egoávil Ríos
“Y es pecado adorar guacas”: el concepto de pecado en el Tercer Concilio Limense
Diana Roselly Pérez Gerardo
Vicios, virtudes y legitimidad política de los incas en los Comentarios reales del Inca Garcilaso y en la Nueva crónica y buen gobierno de Guaman Poma
Gisela von Wobeser
Los “caminos del bien y el mal” en la pintura novohispana
11:15-11:30 Receso
11:30–12:45
Moderador: Abraham Villavicencio García
Idalia García
Ideas perniciosas empaquetadas en forma de libro: lectores y estrategias inquisitoriales en Nueva España
Jesús de Prado Plumed
Dulce et decorum judaicum: leer a Josefo contra Luis de Carvajal, «el Mozo», desde el humanismo cívico y el hebraísmo anticuario
Tania Almaraz Pérez
Entre el bien y el mal. La representación de los escenarios de la lucha entre Dios y el Demonio por el alma de los fieles en la pintura novohispana
12:45-13:00
Receso
13:00-14:00
Moderadora: Carolina Aguilar García
Eduardo Ángel Cruz
Entre la firmeza y el abuso. Alonso de Montúfar y Pedro Moya de Contreras en dos conflictos guadalupanos. México, siglo XVI
Abraham Villavicencio García
El infierno en la pintura novohispana: dos momentos de representación
Salón de Actos
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona Cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México
Informes:
56-22-75-16 exts. 375 y 85465
difiih@unam.mx