
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
Seminario Sociabilidades y mediación política
en las monarquías ibéricas
Posgrado en Historia
RED COLUMNARIA
Coloquio Internacional
Mediación política en las monarquías ibéricas
Expansión, consolidación, conservación
18 y 19 de septiembre de 2017
Programa
Lunes 18 de septiembre
9:45 Inauguración
Ana Carolina Ibarra González
Directora del Instituto de Investigaciones Históricas
José Enrique Covarrubias Velasco
Secretario Académico del Instituto de Investigaciones Históricas
Gibran Bautista y Lugo
Coordinador del Seminario “Sociabilidades y mediación política en las monarquías ibéricas”
10:00 Mesa 1
Presidente: Valentina Favarò, Università degli Studi di Palermo
Lucía Beraldi, Universidad del Salvador/Pontificia Universidad Católica Argentina
Isabel I de Castilla: aproximaciones a un modelo de mediación
Martín Ríos Saloma, IIH-UNAM
La incorporación del reino de Granada a la monarquía hispánica: entre la guerra y la mediación (1482-1492)
Jesús de Prado Plumed, FFyL-UNAM
El capital simbólico del saber como capital político de negociación: cartas de queja en hebreo de la Universidad de Alcalá a la curia romana (1540)
Diana Barreto Ávila, FFyL-UNAM
México en 1574: El gobernador Antonio Valeriano y el motín de las monjas clarisas. Entre la obediencia al Papa o al Rey
Rubén Andrés Martín, FFyL-UNAM
Se ad mores hispaniae acommodare. Caballo y armas, estrategias simbólicas de las elites indígenas novohispanas
12:00 Mesa 2
Presidente: Massimo Carlo Giannini, Università di Teramo
Lidia E. Gómez García, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
La escritura como práctica política de mediación y conflicto de los pueblos indios, siglos XVI al XVII
Ana Díaz Serrano, Universidad de Murcia
Mediaciones en el gobierno de un nuevo mundo: élites indígenas y órdenes religiosas en la primera modernidad. Nueva España siglo XVI
Atzin Bahena Pérez, Posgrado UNAM
De Sevilla y Ciudad Real a los Altos de Chiapas: las trayectorias de dos familias en pugna y su papel en la expansión de la monarquía hispánica
Francisco Quijano Velasco, IIH-UNAM
Las juntas de ciudades en Nueva España durante el siglo XVI
Salón Académico
17:00 Mesa 3
Presidente: Francisco Quijano Velasco, IIH-UNAM
Luis Miguel Córdoba Ochoa, Universidad Nacional de Colombia
La quema de Riohacha por sir Francis Drake en 1595: la traición, el honor del rey y los servicios del gobernador Francisco Manso de Contreras
Juan Carlos Ruiz Guadalajara, El Colegio de San Luis
Agentes comerciales y esclavistas negros: las complejidades de la movilidad social en el Potosí novohispano durante el periodo de las monarquías ibéricas
Daniela Pastor Téllez, FFyL-UNAM
Las virreinas y su agencia política en Nueva España, siglo XVII
Massimo Carlo Giannini, Università degli Studi di Teramo
Prácticas negociadoras y tensiones fiscales: las misiones rivales en Roma del gobernador y agentes del clero de Milán (1623-24)
Gibran Bautista y Lugo, IIH-UNAM
De Mostaganem a Quito. Aprender a vivir en las monarquías ibéricas, 1558-1604
Martes 19 de septiembre
9:00 Mesa 4
Presidente: Gibran Bautista y Lugo, IIH-UNAM
Flavia Tudini, Università di Trento
L’arcivescovo Toribio di Mogrovejo come mediatore tra diocesi e governo del territorio, Lima 1580-1606
César Manrique Figueroa, IIB-UNAM
Bibliotecas de oidores de la Real Audiencia de México del primer cuarto del siglo XVII
Koldo Trápaga Monchet, Universidad Rey Juan Carlos y Juan Jiménez Castillo, IULCE-Universidad Autónoma de Madrid
La consolidación del poder real en el reino de Sicilia para su conservación en la Monarquía Católica (1647-1687)
Valentina Favarò, Università degli Studi di Palermo
Revueltas y conjuras en la Sicilia del primer Setecientos. Instrumentos, actores y lenguajes de la mediación política
11:30 Mesa 5
Presidente: Juan Carlos Ruiz Guadalajara, El Colegio de San Luis
Claude B. Stuczynski, Bar-Ilan University, Ramat-Gan
¿Una afinidad electiva? Mercaderes conversos como agentes de la misión y la conquista en el imperio portugués
Roberto Rossi, Università di Salerno
La Real Junta Particular de Comercio de Barcelona: un modelo de institución intermedia entre poder central e instancias económicas locales (siglos XVIII–XIX)
Giampaolo Salice, Università degli Studi di Cagliari
Spagnoli senza Spagna. Mediazione e conflitto nella Minorca britannica e nella Sardegna sabauda
Yovana Celaya Nández, Universidad Veracruzana
El intendente poblano frente a los poderes locales: conservar, imponer o negociar la reforma fiscal borbónica
Carlos Gabriel León Ibarra, Posgrado UNAM,
“Para la defensa de la monarquía”. El papel mediador de la dirigencia del Tribunal de Minería de Nueva España en la movilización de recursos para las guerras, 1777-1804
Salón Académico
17:00 Mesa 6
Presidente: Roberto Rossi, Università di Salerno
José María García Redondo, IIH-UNAM
José Antonio de Alzate, cronista de Nueva España: Articulación del espacio y construcción del pasado
Francisco Miguel Martín Blázquez, Universidad Francisco de Vitoria
Méritos y servicios aducidos para postular a las plazas letradas en las audiencias novohispanas. Una aproximación conceptual (1750-1821)
Carlos Conover Blancas, Posgrado UNAM
En búsqueda de un dominio suave y refinado. Mediadores de la monarquía española ante los británicos y los zambo-miskitos del sur-oeste del Caribe. 1783-1797
José Luis Quezada Lara, Posgrado UNAM
El episcopado peninsular tras la abolición de la Inquisición, 1820-1822
19:00 Relatoría
Óscar Mazín
Conclusiones y clausura
Gibran Bautista y Lugo
Sede:
Salón de Actos y Salón Académico
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México
Informes:
56-22-75-16 y 56-22-75-27 ext. 2
difiih@unam.mx