
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
Proyecto PAPIIT IN402114-3
Seminario internacional
Nueva España: puerta americana
al Pacífico asiático (siglos XVI-XVIII)
13 y 14 de octubre de 2015
Programa
Martes 13 de octubre
10:00-10:30
Inauguración
10:30-12:00
Mesa 1. La expansión ibérica
Modera: Carlos Martínez Shaw
Salvador Bernabéu Albert
Escuela de Estudios Hispano Americanos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Descubrimientos y desventuras del primer galeón del Pacífico: "San Jerónimo (1566)
Francisco Roque de Oliveira
Centro de Estudios Geográficos-Universidade de Lisboa
Metageografías de Asia en las descripciones geográficas y la cartografía portuguesa del siglo XVI
12:30-14:00
Mesa 2. Propuestas y descripciones comerciales
Modera: Carmen Yuste
Marina Alfonso Mola
Universidad Nacional de Educación a Distancia
El comercio entre China, México y España. El memorial de Horacio Levanto (1620-1622)
Guadalupe Pinzón
Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México
La expedición neerlandesa de 1747: Un intento inglés y holandés por comerciar con Nueva España
16:00-17:30
Mesa 3. Intercambios culturales
Modera: Guadalupe Pinzón
Rie Arimura
Escuela Nacional de Estudios Superiores-Morelia, Universidad Nacional Autónoma de México
Arte de las órdenes mendicantes: interacciones entre el Imperio español y Japón
Iván Escamilla
Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva España como puente transocéanico del imperio español en el discurso criollo del siglo XVIII
Miércoles 14 de octubre
10:00-12:30
Mesa 4. Redes y contactos externos al Galeón
Modera: Marina Alfonso
Rui Manuel Loureiro
Instituto Superior Manuel Teixeira Gomes/Centro de Historia d’Aquém e d’Além Mar-Universidade Nova de Lisboa
El impacto de la transición Ming-Qing en el mundo ibérico ultramarino
Etsuko Miyata
Universidad de Tokio
Estructura y red comercial entre Asia y América durante los siglos XVI y XVII: Intervención portuguesa en el Galeón de Manila
Alberto Baena Zapatero
Universidade Federal de Goiás
El comercio de mercancías en los barcos de la Armada que hicieron la ruta directa entre Manila y Cádiz a través del cabo de Buena Esperanza (1765-1784).
13:00-14:30
Mesa 5. Manila como eje articulador del comercio asiático y americano
Modera: Salvador Bernabeu
Carmen Yuste
Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México
Las correspondencias de riesgo en las ordenanzas de la Casa de la Misericordia de Manila, siglo XVIII
Carlos Martínez Shaw
Universidad Nacional de Educación a Distancia/Real Academia de la Historia
El Informe del Consulado de Manila sobre la situación económica de Filipinas en 1788
Clausura
Salón de Actos
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF, 04510
Informes: 56-22-75-16 y 56-22-75-27
difiih@unam.mx