
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
Seminario
El exilio republicano español
Nuevas perspectivas
Martes 3, 10, 17 y 24 de marzo de 2015
de 17 a 20 horas
3 de marzo
El exilio republicano español: la clave económica
Aurelio Velázquez (CIALC, UNAM)
10 de marzo
La cultura del exilio, un fenómeno de ida y vuelta
Rebeca Saavedra Arias (IIH, UNAM)
17 de marzo
Redes y actores del exilio republicano español: el caso de la filosofía
Aurelia Valero (IIH, UNAM)
24 de marzo
La vida política del exilio republicano en México y su mediación en las relaciones
México-España 1939-1977
Jorge de Hoyos Puente (UNED, España)
Informes e inscripciones: rebeca.saavedra.arias@hotmail.es
Salón de Actos
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mario de la Cueva, Zona cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF
El objetivo del seminario es ofrecer una visión actualizada sobre la génesis y particularidades del exilio republicano derivado de la Guerra Civil española (1936-1939). Para ello, se abordará su análisis desde diferentes perspectivas (políticas, económicas, culturales) y desde diferentes periodos y espacios. La idea es ofrecer una visión global del fenómeno del exilio, desde su inicio, tras el estallido de la Guerra, en 1936, hasta la actualidad. Del mismo modo, para evitar visiones sesgadas, aunque se privilegiará el análisis del exilio en México, el país que más exiliados acogió después de Francia, se dará a las sesiones un planteamiento trasnacional.
Los estudios sobre el exilio republicano español, principalmente en México, han estado fundamentalmente centrados en la conmemoración de los grandes intelectuales, literatos y científicos y el aporte que legaron a las sociedades de acogida. El planteamiento de este curso trata de superar esa visión tradicional, un tanto mitificada, para centrarse en un enfoque crítico, basado en nuevas perspectivas y enfoques metodológicos y de investigación.