
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
JORNADA DE POSDOCTORANTES 2015
Jueves 5 de marzo de 2015
Programa
9:00 Inauguración
Dra. Ana Carolina Ibarra
Dr. Martín Ríos Saloma
9:00-9:40 Mesa 1
Modera: José Rubén Romero
El mono y la ardilla: una pareja transgresora y chocarrera en el pensamiento mesoamericano
Jaime Echeverría
Funciones y simbolismos de la comida ritual en la vida religiosa y en la cosmovisión de los antiguos nahuas
Elena Mazzetto
10:00 a 10:40 Mesa 2
Modera: José Rubén Romero
Las grabaciones en cilindros de cera registradas por Carl Lumholtz (1898). Percepciones en torno a su autenticidad como fuentes para el conocimiento de la cultura wixárika
Regina Lira
Calendarios lunares en el antiguo Collasuyu
Ricardo Moyano
11:00–11:20 Receso
11:20–12:20 Mesa 3
Modera: Jorge E. Traslosheros
Técnicas de negociación y argumentaciones persuasivas en la dialéctica político-institucional de Nueva España y Sicilia (1624-1634): una comparación en el marco de la historia global
Loris de Nardi
El componente humano del Ejército del Centro, primer baluarte realista en la guerra de independencia (1810-1812)
Juan José Benavides
12:40 a 13:20 Mesa 4
Modera: Marcela Terrazas
Espacios fronterizos internos en el norte de México durante el siglo XIX
Francisco Javier Sánchez
Élites políticas y pueblos indios en la construcción del estado-nación. El caso de Chiapas, 1824-1869
Amanda Torres
16:00–16:40 Mesa 5
Modera: Evelia Trejo
El uso de la violencia durante la Guerra Cristera (1926-1929) y la Guerra Civil Española (1936-1939). Un estudio preliminar
Rebeca Saavedra
Quiebras y efectos de la Guerra de España: inserción de América Latina en la Sociedad de Naciones y rechazo del Panamericanismo (1930-1940)
David Jorge
17:00–18:00 Mesa 6
Modera: Álvaro Matute
La consolidación del Estado peruano y los poderes regionales. El caso de los Congresos Regionales (1920)
Guillemette Martin
Análisis comparativo entre el New Deal y el cardenismo
Andreu Espasa
La traducción y la historia intelectual: la primera versión española de El sery el tiempo de Martin Heidegger (1951)
Aurelia Valero
Salón de Actos
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF, 04510
Informes: 56-22-75-16 y 56-22-75-27
difiih@unam.mx
www.historicas.unam.mx