
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
Seminario Historia Social y Cultural de la Salud
en México,
siglos XVIII-XX
Conferencia
Un recorrido por la colección filmográfica
del Archivo Histórico de la Secretaría de Salud
Mtra. María Rosa Gudiño Cejudo
El Colegio de México
Jueves 4 de septiembre de 2008
17:00 horas
Hasta hace dos años, poco o casi nada se sabía de la filmografía mexicana dedicada al tema de la salud pública. Pero gracias a un convenio establecido entre el Archivo Histórico de la Secretaría de Salud y la Filmoteca de la UNAM, han sido catalogados más de 200 documentales producidos entre 1941 y 1980 en formato de 16 y 35 mm.
Las temáticas van desde la implementación de las campañas de salud y educación higiénica, el combate y/o prevención de enfermedades, los hábitos higiénicos que la población debía integrar a su vida cotidiana, hasta los avances de la medicina científica, entre otros. El objetivo de la conferencia es presentar el contenido del nuevo acervo cinematográfico y proyectar algunos cortometrajes representativos.
El Seminario Historia Social y Cultural de la Salud en México, siglos XVIII-XX, lo dirige la Dra. Claudia Agostoni (IIH-UNAM) y lo coordina el Dr. Andrés Ríos Molina (IIH-UNAM).
Sede
Instituto de Investigaciones Históricas
Segundo Piso-Aula 4
Informes: semhistmed@yahoo.com