
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
Curso
Historia de España
(Curso de 20 horas)
Octubre de 2008
Miércoles, de 10:00 a 13:00 horas
Dr. Martín Ríos, coordinador
Objetivos
Ofrecer al público no especializado un panorama general del desarrollo histórico
de España. Con ello se pretende difundir entre el público mexicano el conocimiento
de nuestras raíces hispanas y ofrecer una serie de elementos que ayuden a comprender la
formación de la cultura mexicana, así como las intensas relaciones que han mantenido
ambos países a lo largo de la época moderna y contemporánea.
Método de trabajo
Cinco sesiones presenciales apoyadas con materiales bibliográficos que los alumnos deberán
haber trabajado antes de la sesión.
Evaluación
Entrega de un trabajo de investigación de corta extensión, de 10 a 15 cuartillas.
Público
Dirigido a estudiantes, egresados de licenciatura y público en general.
Temario
Introducción general al curso
Sesión I. Hispania antigua y visigoda
Imparte: Dr. Martín Ríos
- Geografía física de la península ibérica
- Geografía política de España
- Primeros pobladores
- Hispania romana
- El reino visigodo
Sesión II. La Península Ibérica en la Edad Media
Imparte: Dr. Martín Ríos
- La invasión musulmana
- Al-Andalús
- Los reinos hispano-cristianos
- La monarquía de los Reyes Católicos
- Cultura en la Edad Media hispánica
Sesión III. La monarquía hispana en los siglos XVI-XVIII
Imparte: Dr. Iván Valdez Bubnov
- La monarquía hispana en el concierto internacional (De Carlos I a Carlos II)
- Economía y Sociedad en el imperio hispánico
- Vida y cultura: Renacimiento y Siglo de Oro
- El advenimiento de los Borbones y el proyecto modernizador
Sesión IV. España en la primera mitad del siglo XIX
Imparte: Dr. Alfredo Ávila
- La Ilustración en España
- La invasión napoléonica y la “Guerra de Independencia”
- La restauración fernandina
- El liberalismo español en la primera mitad del siglo XIX
- Vida cultural en la España del siglo XIX
Sesión V. España contemporánea
Imparte: Dra. Antonia Pi-Suñer
- La primera República
- La restauración canovista
- El desastre del 98’. Regeneración y cambio de siglo
- La Segunda República y el inicio de la Guerra Civil
Costo
$1,800 pesos
50 por ciento de descuento a profesores y estudiantes
de la UNAM con credencial actualizada
Sede
Salón de Actos
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mtro. Mario de de la Cueva, Zona cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF, 04510
Informes e inscripciones
Luz Mercado
difiih@unam.mx
56-22-75-16 y 56-22-75-27