Históricas 2025. 80 años de Historia

Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Históricas

 

Programa Históricas 2025
80 años de Historia

Ciudad Universitaria
Del 6 al 9 de mayo

Unidad Oaxaca
Del 21 al 22 de mayo

 

Programa Ciudad Universitaria

 

Martes 6 de mayo

9:00 – 9:50 

Inauguración

Miguel Armando López Leyva, Coordinador de Humanidades
Elisa Speckman Guerra, Directora del IIH
Gisela von Wobeser, Investigadora emérita y exdirectora del IIH
Ana Carolina Ibarra González, Exdirectora del IIH
Alicia Mayer González, Exdirectora del IIH
Virginia Guedea, Exdirectora del IIH
Claudia Agostoni, Secretaria académica del IIH

Video sobre la fundación del IIH

 

10:00 – 11:30 

Conferencia inaugural

Eduardo Matos Moctezuma, Instituto Nacional de Antropología e Historia
La arqueología mexica en tres momentos: Pablo Martínez del Río, Miguel León-Portilla y Alfredo López Austin

 

11:30 – 11:45 

Receso

 

11:45 -12:45 

Historiografía, seminarios de investigación y fuentes históricas (experiencias posdoctorales)

Modera Sandra Torres
Hugo Domínguez Razo
Diego Antonio Franco de los Reyes
Alfonso J. Hernández Rodríguez
Sureya Alejandra Hernández del Villar
Angélica Tamayo 

 

12:45 – 13:00 

Receso
 

13:00 – 14.00 

Mesa redonda: La biblioteca Rafael García Granados y el Repositorio Institucional Históricas

Modera Luz Mercado
Roselia López Soria
Katia M. Cortés
Lizet Ruiz Hernández

 

14:00– 16:00 

Receso

 

16:00 - 17:30 

Códices, historiografía y transmisión del conocimiento histórico

Modera Berenice Alcántara
Guilhem Olivier
Elodie Dupey
José Rubén Romero Galván
Evelia Trejo
Fernando Betancourt
Fe Navarrete

 

17:30 – 19:00 

Conferencia magistral 

Antonio Rubial, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
La historia de la vida cotidiana

Miércoles 7 de mayo

10:00 – 11:00

Mesa Redonda: Tecnologías de información y comunicación 

Modera Miguel Meléndez
María Teresa Mondragón
Miriam Izquierdo Olvera
María del Carmen Fragano

 

11:00 – 12:15 

Nuevos enfoques en la investigación histórica (experiencias posdoctorales)

Modera Nancy Leyva Gutiérrez
Rodrigo Arteaga Rojas
Martín Manzanares Ruiz
María N. Rodríguez Alarcón.
Giovanni Alejandro Pérez Uriarte
Javier E. Robles Bocanegra

 

12:15– 12:30

Receso

 

12:30 – 14:00 

Acercamientos a la historia medieval y novohispana

Modera Gerardo Lara
Alicia Mayer González
Martín F. Ríos saloma
Carmen Yuste 
María del Pilar Martínez López-Cano
María Teresa Álvarez-Icaza Longoria
Jorge Traslosheros

 

14:00– 15:30

Receso

 

15:30 - 17:00

Fronteras, migrantes y viajeros

Modera Leonor Ludlow
José Enrique Covarrubias
Silvestre Villegas Revueltas
Marcela Terrazas
Irina Córdoba Ramírez 
Daniela Gleizer

 

17:00 – 17:45

Conferencia magistral

Javier Garciadiego
Presidente de la Academia Mexicana de la Historia
La Academia Mexicana de la Historia y el Instituto de Investigaciones Históricas
 

18:00 – 19:30

Conferencia magistral

Leonardo Lomelí Vanegas
Rector, Universidad Nacional Autónoma de México

Jueves 8 de mayo

10:00 – 11:00 

Mesa redonda: Publicaciones y difusión del conocimiento histórico 

Modera Carolina Abadía
Natzi Vilchis Ortega
Lorena Pilloni
Rebeca Bautista Gómez
Ónix Acevedo Frómeta
José Ignacio Lanzagorta García
Mari Carmen Sánchez Uriarte

 

11:00 – 12:15 

Estancias posdoctorales y formación de investigadores

Modera Daniel Kent
Elena Mazzetto, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Isabel Povea, CIESAS
Genevieve Galán Tamés, Universidad Iberoamericana
David Jorge, El Colegio de México

 

12:15– 12:30

Receso
 

12:30 – 14:00 

Redes y espacios

Modera María Isabel Martínez
Gibrán Bautista y Lugo
Huemac Escalona
Marta Martín Gabaldón
Carolina Abadía Quintero
Sergio Miranda 

 

14:00– 16:00

Receso

 

16:00 – 17:30 

Historia social y grupos sociales

Modera Virginia Guedea

Gisela von Wobeser
Ivonne Mijares
Felipe Castro
Ana Carolina Ibarra
Andrés Ríos

 

17:30 - 18:00 

Colección Hecho en Históricas

Modera José Rubén Romero
Berenice Alcántara, coordinadora de la colección

 

18:00- 19:45

Conferencia magistral 

Silvia Arrom, Jane’s Professor of Latin American Studies, Brandeis University
Medio siglo de estudiar la historia de las mujeres en México

Programa Unidad Oaxaca

 

Miércoles 21 de mayo

10:00 Inauguración

Elisa Speckman Guerra, Directora del IIH
María Isabel Grañén, Fundación Alfredo Harp Helú, Oaxaca y Academia Mexicana de la Historia
Alejandro de Ávila, Fundador del Jardín Etnobiológico de Oaxaca
Martín Vásquez, Regidor de Cultura y Educación del municipio de Oaxaca de Juárez
Jacobo Babines, Director del Archivo general del Estado de Oaxaca
Clarisa Toledo, Coordinadora académica, Unidad de Extensión Universitaria, UNAM-Oaxaca
Erica González Apodaca, Directora regional del CIESAS Pacífico Sur
Francisco José Ruiz Cervantes, Director del Instituto de Investigaciones en Humanidades, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
Gisela von Wobeser, Investigadora emérita y exdirectora del IIH
Claudia Agostoni Urencio, Secretaria académica del IIH

 

10:30-12:30 

Conferencias magistrales: el patrimonio cultural de Oaxaca

Alejandro de Ávila, Fundador del Jardín Etnobiológico de Oaxaca
Isabel Grañén Porrúa, Presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca

 

12:30– 12:45

Receso

 

12:45-14:00 

Historia sociocultural en los siglos XIX y XX

Modera Fabiola Bailón, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
Susana Sosenski
Claudia Agostoni
Elisa Speckman Guerra

 

14:00– 16:00

Receso

 

16:00- 17:15 

Presentaciones: Oaxaca en la historia

Modera Marta Martín Gabaldón
Francisco José Ruiz Cervantes, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
Daniela Traffano, CIESAS Pacífico Sur

 

18:30-19:45 

Concierto Retratos sonoros

Madres y maestras que forjaron la música…
Concierto ofrecido por la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca
Centro Cultural San Pablo

 

19:00 

Evento cultural

Jueves 22 de mayo

10:00-11.00 

Historiar el pasado: enfoques teóricos y metodológicos (experiencias posdoctorales)

Modera Laura Diego, Posdoctorante Instituto de Investigaciones Estéticas, Unidad Oaxaca
Nancy Selene Leyva Gutiérrez
Citlalli Domínguez Domínguez
Maira Cristina Córdova A.

 

11:00– 11:15

Receso

 

11:15 -12:15 

Estancias posdoctorales y formación de investigadores 

Modera Raquel Güereca
Fernando Berrojalbiz, Instituto de Investigaciones Estéticas, Unidad Oaxaca
Fabiola Bailón, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

 

12:15– 12:30

Receso

 

12:30-13:45

Pasado indígena

Modera Daniela Traffano, CIESAS Pacífico Sur
Gabriel K. Kruell
Raquel Güereca

 

13:45– 16:00

Receso

 

16:00-17:15 

Acercamientos al pasado novohispano

Modera Huemac Escalona
Guadalupe Pinzón
Diana Roselly Pérez
Gisela von Wobeser

 

17:15– 17:30

Receso

 

17:30 Conferencia de clausura 

Cynthia Radding
Investigadora Huésped del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

Gussenhoven Distinguished Professor
University of North Carolina, Chapel Hill

Historiar los paisajes culturales del pasado para los pueblos del presente: una mirada desde el norte de México

Modera Claudia Agostoni

Feria del Libro en Históricas/80 años
6 al 9 de mayo, 9:00 – 17:00 h
Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona Cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX

Concierto en la Sala Nezahualcóyotl
24 de mayo, 20:00 h
Av. Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX

Feria del Libro en Históricas/80 años
21 al 23 de mayo, 11:00 – 18:00 h
Instituto de Investigaciones en Humanidades
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
Avenida Independencia 901, Centro Histórico, Oaxaca

programa

Descarga programa